Mostrando entradas con la etiqueta review?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta review?. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de mayo de 2015

Taishou x Alice Episode I - Cenicienta

La ruta de Cenicienta:
Había una vez, en el mundo a través del espejo, un muchacho- un nuevo rico- egoísta y arrogante. Su padre, aun habiendo nacido como un simple plebeyo, fue un hombre exitoso que amaso una enorme fortuna. Gracias a ello, Cenicienta se crió entre lujos y placeres y  así se volvió un derrochador de dinero. Organizaba fiestas todos los fines de semana. Siempre llevaba puestos ropa de marcas caras y relojes con joyas costosas. A su alrededor se reunía un montón de gente, obviamente de clase alta. Podía obtener fácilmente cualquier cosa que deseará. Vivía rodeado de toda clase de lujos que cualquiera admiraría. Todo el mundo lo respetaba, claramente, era necesario caerle bien.
Tenía dos hermanos menores que no se le terminaban de de parecer: Blancanieves y Gretel. Cenicienta los hacia trabajaren el café que él tenía, les forzaba todo el trabajo.
Sin que él se diera cuenta, el corazón de Cenicienta se tiño de gris. Y así, gastando el gris dinero vivía un gris día a día. Así lo empezaron a llamar Cenicienta.
Esta ruta con Arisu intentando asparse de su casa y Kaguya, su sirviente, intentando detenerla. Parece ser que los padres de Arisu quieren casarla con un tal Cenicienta al que ella no conoce y antes de dar el sí y comprometerse Arisu quiere ver a su futuro prometido con sus propios ojos. Para eso, su plan es escaparse de su casa e ir a donde este tal Cenicienta vive. Rogando un poco, Arisu consigue que Kaguya la deje ir y hasta la acompañe hasta la tienda de Cenicienta. Arisu intenta espiar pero Blancanieves la ve. Arisu no sabe que como explicarle su situación. En ese breve instante de silencio, el estomago de Arisu suena y Blancanieves creyendo que Arisu tiene hambre la invita a pasar. En la pequeña cocina también se encuentra Gretel que acaba de termina de cocinar unos dulces riquísimos, dulces los cuales Arisu termina comiendo encantada. En forma de agradecimiento, Arisu le prepara a Gretel y a Blancanieves un té, pero Blancanieves se retira sin probarlo. ¡Es entonces que hace su aparición nada menos que Cenicienta! Cenicienta esta bastante borracho y no se siente muy bien... quiere algo para tomar... y sin preguntar se toma el té que Arisu había preparado. Maravillado con el sabor, Cenicienta decide contratar a Arisu para que ayude en el café. Arisu acepta y le pide si además no le podría proveer un lugar para vivir ya que no tiene a donde quedarse. Cenicienta acepta y le ofrece una habitación vacía que hay en el segundo piso, pero le aclara que le va a descontar el alquiler de su sueldo. Y así Arisu empieza a vivir bajo el mismo techo que su prometido que no tiene ni la más remota idea que Arisu es su prometida.

Así es como Arisu empieza a trabajar en un café al que no va absolutamente nadie. Sin mucho que hacer Arisu decide que se va a ocupar del resto de los quehaceres de la casa, como hacer la cena (gracias a lo que Arisu se encuentra con Alice que vive en el segundo piso también). Al principio, Cenicienta no come la cena que preparó Arisu, pero le agarra hambre en la mitad de la noche y cuando va a la cocina en busca de algo que comer se encuentra con las sobras de dicha cena que son una delicia. (Sí sí, esta ruta es "el mejor camino al corazón de un hombre es a través de su estomago"), Así pues al día siguiente durante el desayuno, cuando Arisu empieza a sugerir hacer algunos cambiamos para que alguien vaya al café, ¡¡Cenicienta decide que van a hacer del café el café número uno de la zona!!

Para conseguir su nuevo objetivo, Arisu y Cenicienta van a investigar otros cafés para sacar ideas y darse cuenta un poco que tienen que hacer. Esta salida se convierte un poco en lo que Arisu llama una "cita" y ya que están terminan yendo de compras. El echo que más vale la pena destacar de esta cita, es tal vez, los zapatitos de cristal que Arisu ve en una vidriera con los cuales queda maravillada. Cenicienta le ofrece si quiere que se los compre, pero Arisu rechaza la oferta. Cenicienta insiste, sin embargo se terminan distrayendo por un gatito negro que justo aparece. El gatito muerde a Ceniscienta y este se enoja mucho. Entonces aparece 'el mago' que les agradece por haber encontrado al gatito y para disculparse de que el gatito mordió a Cenicienta les hace una profecía:
"Cenicienta, dentro de poco perderás muchas cosas. Dinero, honor, tu hogar... perderás todo lo que hacia que la gente se reúna a tu alrededor. Y no quedará nadie a tu lado. Tus ropajes lujosos se transformaran en ropas modestas. Luego de quedarte solo, tu cabeza estará cubierta de cenizas y trabajaras todo el día. Y entonces, aunque el palacio haya un baile, no podrás ir, ya que estarás cubierto de cenizas."
 Obviamente, esta profecía no deja a Cenicienta muy contento. Una vez más decide que va a hacer del café el mejor café de todos, ahora también para llevarle la contra a la profecía.

De esta manera, incluyendo nuevos platos al menú, poniendo un cartel en la entrada, ponen en marcha el maravilloso plan de hacer del café un éxito.  Y aunque Cenicienta no trabaje ni un poquito y se pase fuera de casa todo el día, misteriosamente al café le empieza a ir, tal vez, demasiado bien un poco demasiado de pronto... (Todo debido a que Cenicienta se pasa todo el día repartiendo dinero e invitando a la gente al café)

Un día, una mujer enojada entra al café buscando a Cenicienta, el que obviamente no se encuentra. Cenicienta tarda un rato en llegar, pero cuando aparece, la mujer le empieza a gritar de todo. Aparentemente, en alguna de las fiestas que Cenicienta hizo, él le había regalado un anillo y le había prometido pasar la noche con ella, pero al final se había ido así sin más. Al escuchar las quejas de la mujer, Cenicienta que está seguro que ella quiere dinero le pregunta cuanto dinero quiere. Indignada, la mujer intenta cachetear a Cenicienta, pero Arisu lo defiende y recibe el golpe en su lugar. La mujer después se va y Cenicienta de alguna forma para disculparse con Arisu le pregunta que quiere. Arisu lo manda a disculparse con la mujer y al ir a buscarla y disculparse apropiadamente la mujer le cuenta que a ella él realmente le gustaba y no por su dinero. Gracias a esto, Cenicienta empieza a entender que no todo en el mundo se mueve con dinero. De esta forma, para disculparse con Arisu y para la (supongo que grata) sorpresa de sus hermanos, Cenicienta decide que va a empezar a trabajar en el café de una vez por todas. El café cambia un poco, ahora que Cenicienta se puso a trabajar ¡les consiguió a todos uniformes nuevos!

Unos días después, Kaguya visita el café. No hace mucho, solo le dice a Arisu que sus padres saben que está ahí y por ahora la dejan seguir como quiera. Cenicienta, al ver a Arisu hablando con Kaguya, se enoja un poco. Pero...¿por qué se enojo si supuestamente Arisu era solo una manera de gastar el tiempo?

A long, long time ago...

Lo único que recuerdo es una casa tan grande como un castillo y una enorme cantidad de mueble y también, las fiestas que había todas las noches. Mis esplendidos padres y mi esplendida forma de vida. Me compraban cualquier cosa que quisiera. Me dejaban hacer cualquier cosa que quisiera. Desde que tengo memoria, siempre creí ser especial. Al ser ricos se está por sobre los demás, y al ser yo el hijo mayor ya estaba decidido que heredaría todo. Como si mi vida estuviera en EASY MODE, solo me restaba esperar a que mi brillante futuro llegara... o eso creía.
Un día me di cuenta que ese mundo tan brillante como un sueño.. era tan frágil como el cristal. Con tan solo caerse al suelo, se partiría en miles de pedazos.
Toda la gente que se reunía al rededor de mi buen padre, solo iba por su atrás de dinero...Y encima, hablaban mal él a sus espaldas.
Mi esplendida forma de vida. Los tiempos felices. La ropa elegante. Las hermosas joyas. Las fiesta maravillosas. Tenía todo eso, solo porque teníamos dinero. No es que tuviese nada en especial, solo con tener dinero eso es posible. Es casi como si el dinero fuera magia.
Mientras tanto, en el forcejeo de lograr que Alice le deje ver su cuarto para ver si esta limpio, Alice y Arisu terminan rompiendo la puerta de la habitación de Alice. Así es como, después de que Cenicienta los rete, van al cuarto de Arisu (hasta que arreglen la puerta de su habitación, Alice se va a quedar en la habitación de Arisu). Hay Alice encuentra una estuita de cristal con forma de pájaro que Cenicienta le había regalado a Arisu y ambos Alices descubren que el mismo Cenicienta la había hecho. Y así ambos descubren que hacer cosas de cristal es el hobby de Cenicienta.

No recuerdo la edad que tenía la primera vez que vi una estatuilla de cristal. Mi padre la había traído de recuerdo de su viaje a otro país. Como siempre me habían gustado las cosas brillantes, seguro que pensó que me alegraría. Era unos pajaritos de cristal. Con solo darle un vistazo, su belleza me cautivo.
Al ver como mis ojos brillaban, mi padre me explicó que estos pajaritos siempre iban de a dos y me contó una leyenda de como según ese país, dios había inventado el concepto de matrimonio al ver esos pájaros.
"Como estos pájaros siempre van de a dos, cuida muy bien, no solo de uno, si no de los dos. Y cuando conozcas a alguien a quien aprecies mucho, regalale uno. Si haces eso, entonces ya nunca se separaran." Al decir eso me acarició la cabeza. Ahora que lo pienso, esa fue la última vez que mi padre se comporto como tal. Tal como mi padre me dijo, cuide de los pajaritos. Los puse en el lugar que más llamaban la atención del living y día tras día cuidaba de que nadie los tocara. Pero un día, uno de los pajaritos me cayó al piso. Fue tan solo un descuido, pero el pajarito de cristal se deshizo en mil pedazos. En ese momento me dio miedo de que mi padre se fuera a enojar, así que me puse a juntar los pedazos de cristal. Aun así fue imposible volver armar el pajarito. Entonces me di cuenta que el otro pajarito había perdido para siempre su otra mitad.
Al final, nadie se enojo conmigo, solo tiraron los pedazos a la basura.
Y yo, me quede mirando al pajarito que se había quedado solo y como lloraba de lo triste y solo que se sentía. Por mi culpa, ya nunca se podrían volver ver. Por mi culpa.
Ese es el uniforme del Café.
Volviendo al presente, Arisu arregla la puerta (ya que de no arreglarla no tiene cuarto, porque Alice ni muerto comparte el cuarto con ella) pero mientras la arregla, se tropieza, se cae de las escaleras de las que estaba subida y se lastima el tobillo. Justo cae sobre Cenicienta, quien la lleva a su cuarto para verle la herida. Al entrar a la habitación de Cenicienta, Arisu ve toda su colección de estatuitas de cristal. Encantada con las estatuitas, Arisu se pregunta si ella también podría hacer algo así. La conversación toca varios temas, entre ellos, Cenicienta comenta que está comprometido con alguien, una chica rica de la que dice no saber absolutamente nada (Arisu luego se pregunta si eso es cierto o no). Esa noche, Cenicienta va a ver a su padre y pedirle que anule el compromiso. El padre de Cenicienta, que se encuentra en un casa un poco venida a bajo, insiste en que Cenicienta tiene que casarse con su prometida.

Desde ese día, la relación entre Cenienta y Arisu cambia un poco: para empezar, Cenicienta le empieza a enseñar a Arisu a hacer estatuitas de cristal, también Cenicienta empieza a regalarle a Arisu cosas más seguido... y un día, de la nada decide que al día siguiente el café va a estar cerrado y en vez van a ir los dos juntos de compras. Durante la cita, Arisu logra que Cenicienta no compre diez mil cosas y en vez se divierten paseando y comiendo un o-bento a las orillas del lago. Cuando la cita llega a su fin y están volviendo, se cruzan con unos sujetos vestidos de negro que parecen tener algún tipo de relación con Cenicienta. El sujeto de negro le intenta dar una tarjeta a Arisu y Cenicienta, quien ya estaba de muy mal humor con solo verle la cara a los sujetos de negro, se pone de peor humor y le saca la tarjeta.

Arisu encuentra dicha tarjeta en en el bolsillo de la ropa de Cenicienta antes de poner a lavar la ropa. A simple vista es una tarjeta de negocios común y corriente, pero con solo leer el nombre de la empresa, queda bastante claro que son mafiosos. Entonces Arisu decide ir a visitar a los mafiosos estos para ver que relación tienen con Cenicienta (obviamente luego de tomar todas las precauciones necesarias porque ir a hablar con mafiosos no suena nada seguro.) Es así como Arisu descubre que la compañía del papá de Cenicienta quebró hace varios años y para salir de la quiebra (o mejor dicho, intentar salir de la quiebra) el padre de Cenicienta pidió un préstamo tras otro al punto de terminar debiendole un montón de dinero a gente como los mafiosos estos. Cuando estaba pensando como escapar de tantas deudas, el padre de Cenicienta se reecontró con un viejo amigo, el padre de Arisu y ahí ideo un excelente plan: casar a su hijo con la hija de esta familia adinerada y así poder sacarles dinero.

Luego de enterarse de la verdad, Arisu va a hablar con Cenicienta y decide contarle todo (tanto que ella ya sabe todo, como que ella es su prometida). Para la sorpresa de nadie, Cenicienta confiesa que él ya sabía que ella era su prometida. Lo había sabido desde el principio, al igual que ella lo había estado observando a él, él también la había estado observando. Cenicienta está seguro de que ahora Arisu lo odiará. Se siente muy mal consigo mismo, ya que siempre odio a la gente que solo se acercaba a él por dinero, pero termino haciendo lo mismo. Aun así, Arisu decide perdónalo. No importa si la engaño o si es pobre, ella lo ama igual.

Así Cenicienta se compromete a nunca más comprar cosas por comprar y a intentar pagar la deuda. A todo esto, también le cuentan todo a Gretel y a Blancanieves. Blancanieves decide irse a vivir con su madre y Gretel, a vivir solo. De esa forma no queda más nadie en el café para interrumpir a los enamorados... bueno, todavía queda Alice.

El tiempo pasa y poco a poco Cenicienta se acostumbra a trabajar en café. Y un día deciden ir a ver a los padres de Arisu para contarle todo y esas cosas. Al igual que Arisu, aun después de explicarle toda la situación de Cenicienta, el padre de Arisu le da permiso para casarse. Es entonces cuando Cenicienta rechaza la oferta. No tiene confianza de poder hacer a Arisu feliz. Cree que ella es demasiado buena para él. Después de dejar en claro sus sentimientos, (aunque la ama, él cree que es mejor para ella no estar con él) desaparece de la vida de Arisu.

Arisu lo busca por todas partes y finalmente. un día hurgando por el café, encuentra un zapato de cristal. En ese momento, aparece el sujeto mafioso vestido de negro, que termina siendo el mago (aparentemente siempre fue el mago) y hace un trato con Arisu.

En otra parte, Cenicienta escucha rumores de que va a haber una gran fiesta. Obviamente, cubierto de cenizas como está, por más que tenga una invitación, no tiene ninguna intención de ir. Pero entonces aparece el mago y transforma alguna de las estatuitas de cristal que Cenicienta había hecho en un una maravilloso carruaje y con un esplendido caballo. También transforma los ropajes de Cenicienta en un traje más presentable. El mago le advierte a Cenicienta que toda la magia dejara de funcionar a las doce. Cenicienta se sube al carruaje y va a la gran fiesta que a su sorpresa se festeja en el café.

Arisu compró el café y contrato a Gretel y a Blancanieves para que trabajen ahí. Cuando Cenicienta llega, lo primero que hace es darle a Arisu el otro zapatito de cristal y le cuenta que lo había hecho pensando en ella, que había dejado uno para que ella no se olvide de él y que pensaba después de lograr pagar toda la deuda ir a buscarla, aunque no supiera cuando eso podía tardar. También le cuenta que estaba trabajando en un lugar haciendo cosas de vidrio, y así bailan hasta las 12 de la noche. Toda la noche Arisu intenta convencerlo de que se deje de hinchar y acepte quedarse con ella de todas maneras que al fin y al cabo eso es lo que ella quiere y después de insistir toda la santa noche, después de que toquen las campanas, finalmente lo consigue.

Y fueron feliz y comieron perdices.

El mago al final nos explica que como precio por toda la magia, Arisu le prometió que le iba a dar una de las obras de cristal que Cenicienta fuera a hacer.

Al final, hay un pequeño epilogo en que el que Cenicienta y Arisu practican los votos de casamiento y Cenicienta le explica como los zapatitos son iguales que aquellos pájaros: aunque son dos, uno no vale nada sin el otro.


Y así termina la ruta de Cenicienta, que voy a admitir que se me hizo un poco larga... (y no solo se me hizo un poco larga, creo que el resumen este también me quedó un poco largo...)
Y aunque no viene al cuento, déjenme recordar la historia de Cenicienta original. Cuando era chiquita y mi abuela me contaba la historia de Cenicienta, SIEMPRE le cambiaba el final, porque le parecía demasiado estúpido que Cenicienta se case con el príncipe con el que solo había bailado un par de noches.


Otras rutas:
*Caperucita Roja*

jueves, 30 de abril de 2015

Taishou x Alice Episode I - La Caperucita Roja.

Se acercan los parciales así que, como pareciera que es costumbre, me puse a jugar un otome. Y como suelo hacer, vengo acá a resumir el otome que jugué: Taishou x Alice.

Primero que nada una introducción:

El juego empieza cuando la protagonista se despierta en un mundo oscuro sin ningún recuerdo de nada. Asustada por la oscuridad "que pareciera querer asimilarla", la protagonista que no puede recordar ni siquiera su propio nombre, corre en busca de algo o alguien.

Después de correr por un buen rato, se choca con un chico rubio y desesperadamente lo empieza atacar con preguntas. De mal humor el chico se niega a responder las preguntas de la protagonista. ¡Sin embargo la protagonista no se rinde y le sigue preguntando cosas!

Entre un intercambio muy divertido de idas y vueltas, finalmente la protagonista logra que el chico rubio conteste algo. Él cree llamarse Alice. De verdad él no recuerda nada excepto el nombre Alice. No sabe si es su nombre o el nombre de alguien que conoce, pero en principio y para fines prácticos decide que Alice será su nombre. Y ya que está, y que entre todo ese ida y vuelta la protagonista le había pedido que la nombrara a ella también, Alice decide que la protagonista también va a ser Alice.
Pero ya que si los dos se llamen Alice es incomodo, él termina decidiendo que su nombre va a ser Alice = アリス y el de ella Arisu = ありす, que que en japones, créanme, se pronuncian igual.

Una vez sanjado el tema del nombre, empiezan a discutir que hacer. O bien, Arisu insiste en buscar una salida y Alice no tiene ni la más mínima intención. Alice conjetura que posiblemente este "mundo oscuro" sea solo un sueño y empieza a preguntarse porque no recuerdan nada y que sucedería si recordasen todo. Arisu insiste que no importa que quiere recordar y quiere salir de ahí. Así que finalmente ambos Alices se ponen a buscar una salida juntos (y de la mano porque Arisu no permite que sea de otra manera)

Después de caminar por un buen tiempo, finalmente los Alices encuentran algo. Un algo que ninguno de los dos termina de estar muy seguro si es un montón de cristales que parecen espejos o un montón de espejos que parecen cristales. De cualquiera de las dos formas, Alice se pone a pensar que sucedería si los rompen. Arisu rechaza la idea de romperlos y en vez fantasea con el mundo del otro lado de esos espejos. Como esto es un sueño, dice Alice, seguro que si lo desean sería posible ir. Entonces Arisu desea con fuerza conocer el otro lado del espejo y en ese momento, los espejos dejan de reflejar a los Alices y en vez reflejan a dos muchachos: Cenicienta (Shinderera) y La Caperucita Roja (Akazukin)

Alice sabe que Arisu saltará hacia alguno de esos cristales y que como sigue tomados de la mano lo terminará arrastrando así que le pregunta a Arisu a cual de los mundos ella desea saltar.
--

Y así la historia se divide en las dos primeras rutas. Y como ya se dieron cuenta, la primera que elegí fue la de La Caperucita Roja.

Antes de empezar con la ruta, déjenme contarles que toda mi infancia creí que Caperucita Roja se llamaba Capelucita  Roja con L y aun hoy me resulta un poco raro llamarl@ Caperucita.

--
Sin más preámbulos, la ruta de Caperucita Roja, Akazukin:
"Un día, mi madre me llamó y me dijo:
 - A diferencia del resto de los niños, tú eres buen niño. Así que nada de jugar afuera. Todos los otros niños son lobos y no sabes lo malvado que son los lobos. Si intentan hablarte, ignóralos. Mientras yo no esté, tienes que cuidar la casa. Si alguien llama a la puerta, por nada en el mundo los dejes entrar
 - Sí, mamá.
Pero, perdóname madre, no te hice caso. Fui cerca del lago, a la casa que está en el oscuro bosque.
- ¿Hay alguien en casa?
Por mucho que llamé a la puerta, misteriosamente nadie me respondió. Como era la única casa que había en la zona, era imposible que me haya equivocado de casa.
Abrí la puerta que para mi extrañar no estaba cerrada con llave. Las luces estaban apagadas, pero  por la ventana entraba la luz de la luna así que podía ver más o menos.
Y cuando vi aquello, me di cuenta de mi pecado.
Si le hubiera hecho caso a mi madre y no hubiera perdido el tiempo, no habría perdido a mis seres queridos."

Luego de dicha introducción, nos presentan a los protagonistas de esta ruta: Yurika Arisu (la prota cuyo nombre uno puede cambiar, pero a mí me gusta dejar así), una chica rica que vive sola en una gran mansión que últimamente siente que alguien la está acosando y como prueba de eso hace poco le llegó una carta de amenaza firmada por el lobo exigiendo que admita sus crímenes; y Akazukin o Caperucita Roja, un policía conocido por ese nombre debido a que siempre tiene puesta una caperuza roja que fue a la casa de Arisu para investigar acerca del presunto acosador.

Luego de hacer unas preguntas básicas (como si está segura que el acosador no es parte de su imaginación o no le puede pedir a algunos de sus padres o a su hermano mayor que se quede con ella), Akazukin decide que, para proteger a Arisu de la amenaza del lobo, va a hacerle de guardaespaldas las 24 horas del día. Y así, Akazukin, que ya tiene todo lo que necesita en su valijita, empieza a vivir bajo el mismo techo que Arisu. 

Aunque las cosas no son tan fáciles. Akazukin es un muchacho cool y serio, que todo el tiempo mantiene una distancia muy profesional con respecto a Arisu. Tanta, que en un punto llega a ser incomodo. De lo primero que Arisu se tiene que ocupar, es lograr que Akazukin coma la comida que ella prepara y no la comida en latas que el trajo o lograr que Akazukin no duerma afuera en la intemperie (considerando que ademas es invierno). Cosas, que por suerte, después de insistir suficiente consigue.

Y así pasan un par de días en los que Arisu va al colegio como todos como siempre. Akazukin la acompaña hasta cerca de la puerta y decide que va a pasar el día haciendo guardia por la zona. En el colegio, como de costumbre, Arisu almuerza con su hermano mayor, Ryoushi (nombre que como suena igual a la palabra japonesa para cazador que también se dice Ryoushi, lo apodan Cazador) y con su buen amigo Ookami (nombre que suena igual a la palabra japonesa para lobo que también es ookami, pero se escribe diferente).

A todo esto, hay un corto 'interludio', por llamarlo de alguna forma, que sigue con la historia del niño cuya madre le había dicho de no salir de su casa. El niño, mientras su madre no estaba, iba a pasar el tiempo a la orilla de un lago que era un lugar donde podía estar solo y esconderse de la vista de los demás. Siempre estaba solo, hasta que un día otro niño lo invita a jugar. Al principio el niño solitario lo ignora siguiendo la advertencia de su madre pero la invitación se repite todos los días. Tanto se repite, que el niño solitario empieza a esperar con ansias que el otro niño venga a invitarlo.

Luego de un par de días de vivir bajo el mismo techo que Akazukin, Arisu no consigue acortar la distancia que hay entre Akazukin y ella, así que le pide a Ookami y a Ryoushi que le aconsejen que hacer. Ryoushi propone llevarlo a un lago que hay por ahí cerca, que es un lugar tranquilo e intentar un poco de contacto físico. Arisu sigue el consejo y después del colegio va junto con Akazukin a la orilla del lago. Pasan un rato ahí sentados, charlando... Más que nada Arisu intentando aunque sea acortar un centímetro la distancia que Akazukin parece empeñado en mantener en un metro. Cuando es hora de irse, Arisu le pide a Akazukin que la ayude a levantarse y Akazukin, quien se niega rotundamente a acercarse, le ofrece una rama. Arisu decide tomar la rama, pero cuando se intenta levantar sosteniéndose de esa rama que Akazukin está sosteniendo, pierde el equilibrio. Akazukin, consigue atraparla antes de que se caiga al lago, pero... Apenas la toca, se pone tan tan tan nervioso que la termina empujando al agua...

Así es como Arisu termina dándose cuenta que a diferencia de lo que creía hasta entonces, Akazukin no es un chico serio y tan cool como una tormenta de nieve... todo lo contrario, es un chico muy pero muy tímido que solo tocar a una chica lo descoloca totalmente. Así concluye la cita al lago.

Obvio que bañarse en un lago en pleno invierno no es muy saludable... Al volver a su casa, Arisu comienza a sentirse mal y termina desmayándose por la fiebre.

Aquí viene otro 'interludio' que nos cuenta como el otro niño (que ya queda bastante obvio que se trata de Ookami) le sigue insistiendo al niño solitario en ir a jugar, en ser amigos.
Insiste, insiste y en insistir tanto y algunas palabras dulces como "Te considero mi amigo" o "Somos iguales" entre otros halagos, Ookami empieza a encontrar una brecha en la dura defensa del niño solitario que todavía insiste en seguir el consejo de su madre y no hablar con extraños.

Cuando Arisu se despierta, está en su cuarto. Lo que significa que a pesar de ser no gustarle lo más mínimo el contacto físico, Akazukin llevo a Arisu desde el living hasta su habitación y no solo eso, también tuvo la delicadeza de buscar algunas flores y ponerlas al lado de la cama de Arisu. Y así empieza el intento (levemente fallido y muy gracioso) de Akazukin por cuidar a la enferma Arisu, intentando no acercarse. Así llega el día siguiente y aunque Arisu ya se siente mejor, termina decidiendo no ir a clases porque todavía sigue un poco enferma. por lo que se va a descansar. Sin embargo, Arisu no es la única enferma, Akazukin se contagio, así que también se desmaya. De alguna forma, Arisu logra llevarlo hasta la cama, pero se queda dormida ahí también.

Entonces otro 'interludio' nos cuenta como Ookami llevo a su nuevo amigo a conocer a su abuela. La abuela de Ookami era muy muy amable y no solo hacia unas tortas muy ricas, si no que además era muy buena cociendo. El niño solitario que no conocía el amor maternal se encariño rápidamente con la abuela de su amigo. Y la abuelita también para que el niño no tenga que no estar cabizbajo, le regalo una caperuza roja. Y así, como el niño le gustaba tanto esa caperuza roja y no se la sacaba nunca, la gente a su alrededor, lo empezó a llamar Caperucita Roja o Akazukin.

Grata es la sorpresa para Arisu cuando se despierta en los brazos de Akazukin. (Lástima que ál casi muere de un infarto cuando un rato después también se despierta). Y todo hubiera sido muy bonito y nada más si no fuera porque durante el rato durante el que Akazukin todavía está dormido, Arisu ve una sombra... ¡Una sombra que tiene orejas en punta! (y no es por culpar a nadie... pero Ookami siempre tiene puesta una capucha con orejitas)... Cuando Akazukin despierta (después de toda la comedia pertinente) y Arisu le cuenta la sombra que vio, Akazukin revisa la casa y aunque no encuentra a nadie sospechoso, encuentra pisadas...

Al día siguiente, Arisu vuelve al colegio para descubrir que Ookami está ausente porque aparentemente también se enfermo. Aunque lo más importante ese día es que al volver a su casa, Arisu descubre que otra vez alguien entró y no muy delicadamente que digamos. Varias cosas están rotas, entre ella el florero con las flores que Akazukin le había traído cuando ella se había enfermado y no solo eso... Cuando Arisu logra tranquilizarse, una roca entra por la ventana otra carta de amenaza bastante peor que la primera... Por suerte, Akazukin hace su mejor esfuerzo para consolar a Arisu y le da la mano (todo un avance para nuestro shy boy).

Y así aparece otro 'interludio' o mejor dicho otra memoria de Akazukin cuando era chico... de como él quería de alguna manera agradecerla a la abuela de Ookami por la caperuza, así que le llevo unas flores que encontró en el camino. Sin embargo, después de ver las flores que vendían en la florería le pareció que las flores silvestres que le había llevado a la abuelita eran poca cosa y empezó a ahorrar para poder comprarle un ramo de rosas de verdad.

Y así llega de nuevo la mañana. Arisu va al colegio solo para descubrir que Ookami sigue estando ausente y para que Ryoushi le aconseje tener cuidado con el lobo. Akazukin está más alerta que los días anteriores e intenta entrar al colegio por lo que Arisu decide irse más temprano y tener una cita con Akazukin. Es así como los pasan el resto de la tarde a las orillas del lago hablando de diversas cosas.
Akazukin dice que una vez que atrapen al lobo, hay algo que quiere contar algo...

Entonces, aparece otro 'interludio' o más recuerdos de Akazukin. Akazukin recuerda un día en que Ookami le había dicho de quedarse todo el día jugando. Ookami estaba harto de que su abuela lo este sobreprotegiendo siempre y quería hacerse un poco el niño rebelde y armar una casa en un árbol. Intentando reunir los materiales para su casa en el árbol, Ookami se cae al lago y cuando Akazukin lo está a punto de ir a salvar, llega un cazador en busca de Ookami. Sin embargo, el cazador que lo único que sabía de Ookami era que tenía puesta una capucha, se confunde a Akazukin con Ookami y le insisté a Akazukin que vaya a ver a su abuela que tuvieron que internarla porque estaba muy enferma. Akazukin abandona a su amigo y va a ver a la abuelita. Pero cuando llega al hospital donde está la abuela y al ver que ella está esperando a su nieto, Akazukin le miente, se hace pasar por  Ookami y le regala un ramo de flores que compró apurado en la florería. Después de eso, nunca más volvió a ver ni a la abuelita ni a Ookami. Se sentía tan mal por haberle mentido que no fue a visitarlos por un tiempo y cuando un día sin pensarlo fue a hasta su casa, se encontró que no había nadie. Si le hubiera hecho caso a su madre, nunca hubiera perdido a sus seres queridos

Volviendo al presente, como ya se había hecho tarde, Arisu decide que es hora de ir a visitar a su amigo Ookami a ver si necesita algo ya que estuvo dos días ausente por fiebre. Sin embargo, mientras Akazukin y Arisu caminan por el bosque hacia la casa de Ookami, alguien rapta a Arisu en un descuido de Akazukin. Y ese alguien no es otro que.... Ryoushi, el cazador!! Ryoushi tira a Arisu en una cabaña y le dice que se porte bien que ella es un rehén importante y para que Arisu no se aburra le tira a un muchacho rubio que encontró por ahí, Alice. (Dato interesantes, Alice recuerda y reconoce a Arisu, pero Arisu no parece reconocer a Alice en lo más mínimo)

Arisu intenta escapar y Alice le plantea  porque "atrapan a las heroínas". ¿Por qué son débiles? ¿Por qué tienen un poder especial? ¡No! Para darle a los hombres que van a salvarlas el papel de héroes.

Entonces cambiamos el punto de vista. Akazukin recorre toda la ciudad desesperadamente en busca de Arisu. Recuerda los eventos de su niñez. Como después de lo sucedido, después de mentirle a la abuelita y abandonar a su amigo, Akazukin cerró su corazón a la gente. Como después de muchos años, cuando por casualidad volvió a ver al cazador, a Ryoshi, su corazón se lleno de odio... Si no hubiera sido por su culpa, si no hubiera porque Ryoshi lo confundió con Ookami, nada de esto hubiera pasado... y aunque sabía que no tenía lógica, porque el único culpable era él mismo, no podía evitar odiar a Ryoushi y querer vengarse... Fue entonces que ideo todo el plan... le mandaría una carta de amenaza a la hermana de Ryoushi y luego se haría pasar por un policía e iría a su casa... Pero no tuvo en cuenta que Arisu fuese tan simpática, al poco tiempo, aun si protegerla era solo parte de la actuación, termino queriendo protegerla de todas formas... Además Akazukin sabía que la segunda carta de amenaza no estaba dirigida a ella, estaba dirigida a él mismo. Y mientras Akazukin pensaba y corría por la ciudad se encuentra con Alice quien le dice que vaya al lago.

Cuando Akazukin llega al lago, se encuentra con Ookami que tiene atrapada a Arisu. Al principio Akazukin no reconoce a Ookami pero una vez que lo hace Ookami le dice: "Si no quieres que la lastime, sácate la caperuza y admite tus crímenes." Al sacarse la caperuza, quedan a descubiertas sus orejas de lobo. ¡¡Así es, todo este tiempo Caperucita Roja fue realmente el Lobo!! Akazukin se disculpa por haber mentido, por haberlos engañado, por haberse hecho pasar por Ookami frente a la abuela, por haberse hecho pasar por un policía, por todo y le ruega a Ookami que suelta a Arisu que no tiene nada que ver. Al ver que Ookami no parece estar muy convencido con todas las disculpas y no parece tener mucha intención de soltar a Arisu, Akazukin se abalanza a salvarla, logrando que los tres se caigan al lago. Una vez con "Arisu a salvo", Arisu se disculpa por haberlo engañado. Y cuando llega Ryoushi, el hermano de Arisu, se ponen a explicar todo lo que había sucedido.

Ookami nunca lo había culpado por nada de lo que Akazukin se culpaba a si mismo, aunque estaba enojado porque se borró así sin más.
Hace algún tiempo que Ryoushi había vuelto a ver a Akazukin y se había preocupado por lo cerrado que estaba hacia con los otros y cuando Akazukin se acerco a Arisu, de alguna manera acordaron entre todos tenderle esta trampa y hacerlo sentir enfrentar sus problemas y lograr que se perdonara a si mismo por todo lo que había sucedido que tampoco era para tanto. Ni siquiera había engañado a nadie, porque hasta la abuelita se había dado cuenta que era Akazukin y no Ookami. Así pues, Arisu le da un pequeño "castigo" (beso) por sus crímenes y le pregunta si la perdona por haberlo engañado. Él dice que si, que la perdona y se perdona a si mismo también y así todos fueron felices y comieron perdices.

Antes del final final, aparece un mago que le cuenta esta historia de caperucita a alguien...

Luego hay un pequeño epilogo en el que Akazukin decide que por fin va a decirle a Arisu la ama y le lleva un ramo de flores.

Personalmente me gusto mucho el final. Me tomó por sorpresa. Toda la ruta estaba tan pero tan segura que Ookami era el que mandaba las cartas de amenaza que me dolía un poco... Estaba como un 85% segura que era él y el 15% restante se lo daba a la posibilidad de que el Cazador fuera el malo como plot twist... Nunca me imagine que todos, pero todos, estuvieran complotados incluida la protagonista.
Posiblemente no lo haya sabido transmitir en el resumen, pero a mí parecer la ruta tuvo un buen balance de comedia, drama y misterio. (Hice mi mejor esfuerzo para trasmitir el misterio, pero la comedia es un toque más difícil).


Otras rutas:
*Cenicienta*

miércoles, 14 de mayo de 2014

Kamigami no Asobi - La ruta de Toth

Por fin, finalmente la última ruta de este juego.

La ruta de Toth
La ruta de Toth comienza cuando Kusanagi, en vez de enseñarle sobre los humanos a los dioses, quiere aprender sobre los dioses. Al decirle esto a Zeus, este responde que se lo permitirá siempre y cuando logré que los dioses aprendan sobre los humanos. Así es como Kusanagi se esfuerza por unos meses y logra encaminar a todos los dioses. Pasado un tiempo, Zeus le informa a Kusanagi que tiene permitido estudiar acerca de los dioses en su tiempo libre y también Zeus le pide a Toth que la instruya.
Toth no es particularmente el profesor más dispuesto a enseñar. Si bien Kusanagi va todas las tardes a la biblioteca esperando que este le enseñe algo, la respuesta de Toth es siempre la misma: "Primero estudia por vos misma lo que puedas." Y aunque la pobre Kusanagi tenga alguna pregunta al respecto, Toth no se la contesta ya que esta muy ocupado leyendo sus libros. De todos modos Kusanagi se las arregla y lee por su cuenta.
Uno de esos días Kusanagi estaba muy interesada en lo que estaba leyendo, que aunque Toth le avise que ya es hora que se vaya, ella quiere quedarse un poco más para terminar el libro. Finalmente Toth se harta y le ordena a Anubis que la saque. Así Kusanagi conoce a Anubis que estuvo siempre viviendo en la biblioteca pero se escondía de ella.
Los silenciosos días de la biblioteca siguen. Kusanagi para intentar acercarse a Toth le prepara un sandwich pero Toth se lo termina dando a Anubis y así Kusanagi se gana la aprobación de Anubis, que empieza a ayudarla un poquito a llevarse con Toth.
Un día, de la nada, Toth le hace una pregunta a Kusanagi: "¿Que son los humanos? ¿Son Buenos? ¿Son Malos?" Kusanagi se sorprende mucho por este cambio de actitud que se vuelve a repetir al día siguiente cuando Toth le permite a Kusanagi que le haga una pregunta y después le vuelve a hacer un par de preguntas confusas. Finalmente Toth esboza una sonrisa y afirma que entendió; que entendió que Kusanagi esta interesada en él. Y con el pretexto de que él también quiere aprender acerca del amor, le fuerza un beso. Kusanagi, con toda razón se ofende y se va.
Kusanagi empieza inconscientemente a evitar a Toth hasta que este le pide que pase por la biblioteca. Ella va y mientras Anubis juega con la nieve charla de varias cosas, entre ellas que Toth últimamente esta cansado, el porque ella lo estuvo ignorando y que es el amor.
Al día siguiente, cuando Kusanagi va a clase, Toth le pide que reúna a todos los dioses en el gimnasio. Ahí Zeus los estaba esperando para informarles que iba a cerrar la academia. Por más que Apollon y la gente se queja y pide explicaciones, Zeus no las da.
Kusanagi va a preguntarle a Toth y este le responde que Zeus predijo que la humanidad iba a destruir la tierra, así que ya no necesitan que los dioses aprendan sobre los humanos ya que para salvar la tierra van a extinguir a la raza humana (wow, un giro TAN X de la nada)

Entonces Toth le pregunta a Kusanagi que opina, que piensa al respecto de la inevitable destrucción de la humanidad y dependiendo de la respuesta, el camino se bifurca. Las opciones son a) Decir que le gustaría que deternerla b) simplemente aceptarla

a) De elegir decirle que te gustaría detener la inevitable destrucción de la humanidad, Kusanagi se pone a argumentar que no todos los humanos son malos, que si bien hay cosas malas también hay cosas buenas. Toth le da la razón, los humanos no son el problema, el mundo en si mismo lo es. Así que decide que destruirá al mundo en vez. Kusanagi desesperadamente intenta detenerlo.
Toth vuelve a su forma divina y le pregunta a Kusanagi que es más importante: Si el mundo o su propia vida. Kusanagi elige  el mundo. Toth no comprende la elección de Kusanagi y le recomienda que cambie de parecer, que si elige su propria vida, él la va a salvar. Pero Kusanagi esta firme en su decisión y para desmostar esto comienza a avanzar acercándose a Toth quien desde que volvió a su forma divina estaba emanando un poder letal. Toth le ordena que se detenga, que si sigue se va a morir, pero Kusanagi avanza. Finalmente cuando su cuerpo empieza a desaparecer, le confiesa sus sentimientos. Y cuando ella termina de desaparecer, Toth piensa que realmente nunca llego a comprenderla aun cuando estaba seguro que la podía leer como un libro abierto. Solo queda desesperación, pero Toth decide que no va a destruir el mundo por el cual ella dio su vida, que algo hermoso tendrá.
Y si el final no fue lo suficientemente trágico, la última escena, muestra un día normal en la casa de Kusanagi, donde todo sigue igual menos una cosa: Kusanagi no existe más.

b) Si uno elige aceptar el destino, Toth lleva a Kusanagi para que este presente en la destrucción de la humanidad. Van a donde Zeus, donde la arena del reloj de arena que marca el tiempo restante que tiene la humanidad esta por acabarse. Antes de hacer desaparecer a los humanos, le dejan a Kusanagi dar unas últimas palabras. Con un muy tierno discurso, Kusanagi les pide que no odien a la humanidad, que si bien cometen errores no son todos malos. De alguna manera las palabras de Kusanagi hicieron que la arena del reloj retroceda, lo cual alarga aunque sea un poco la vida de los humanos. Conseguida esta nueva esperanza, Zeus decide retomar las actividades de la academia y Toth se compromete a enseñarle apropiadamente sobre los dioses a Kusanagi.


otras rutas:
*Loki *Tsukito *Takeru *Baldr *Hades *Apollon *Anubis

domingo, 11 de mayo de 2014

Kamigami no Asobi - La ruta de Anubis

O tal vez sería más correcto la mini ruta, porque es bastante corta. Kah Barabara!!!

La ruta de Anubis (Kah Barabara)
Kah!! Barabara!!!
La ruta de Anubis empieza buscando a Anubis. Kusanagi empieza a escuchar unos ruidos extraños. Al comentarlo con el resto de los dioses, ellos dicen también haberlo escuchado y así todo el grupo comienza a buscar el origen de dicho ruido. Finalmente, Kusanagi encuentra a Anubis en el bosque que hay detrás de la escuela junto a un perrito herido.
La comunicación con Anubis es imposible ya que él solo dice Kah y Barabara, pero pareciera temerle bastante a Kusanagi. Por suerte aparece Toth quien traduce las palabras de Anubis. Anubis pretendía matar al perrito para librarlo de su sufrimiento y darle la oportunidad de renacer, pero a Kusanagi esto le da demasiado pena e insiste que hay que dejar al perrito vivir. Aunque Anubis no esta del todo de acuerdo, Kusanagi termina llevando al perrito de vuelta a la academia para tratar sus heridas. Al volver al colegio se reencuentra con todo el grupo y le presenta al arisco de Anubis al resto de los dioses. Y ya que van a cuidar del perrito hasta que este mejore, Kusanagi decide nombrarlo y para que Anubis que solo dice Kah Barabara pueda llamar al perrito por su nombre, lo terminan llamando Kah.
Pasan los días y aunque arisco con todo el resto, Anubis se lleva muy bien con Kah cuyas heridas empiezan a sanar. Cuando finalmente sanan, Kusanagi se enfrenta un dilema: devolver a Kah a la naturaleza de la cual proviene o no. Deciden dejar que Kah elije y el perrito decide quedarse con Anubis y Kusanagi.
Así el tiempo sigue pasando y a través del cuidado de Kah, Anubis se va abriendo cada vez un poco más a Kusanagi quien también le dedica mucho tiempo al perrito. Cuando por fin Anubis acepta a Kusanagi, ella empieza a poder entender sus Kahs y Barabaras (Literalmente hasta este momento, todo lo que decía Yuuki Kaji era Kah Barabara)
Y todo pareciera ir muy bien, pero un día, Kah desaparece. Kusanagi y Anubis lo buscan por todas partes y finalmente lo encuentran en el bosque. Sin embargo Kah no respira: está muerto. Anubis se enoja con Kusanagi diciéndole que ella le había mentido, que hubiera sido mejor matar al bicho al principio. Anubis decide ir a revisar el alma de Kah a ver si esta libre de pecado para que este pueda renacer. Y aunque Anubis este muy enojado con Kusanagi, Toth le ordena que deje que Kusanagi también participe en la ceremonia. 
Luego, cuando todo el resto de los dioses se enteran deciden hacerle un funeral a Kah. Al ver como todos se entristecen por la muerte de Kah, Anubis se da cuenta que haber dejado vivir a Kah no fue un error. Finalmente se disculpa con Kusanagi. Y a raíz de todo esto Anubis decide participar de las clases, cosa que hasta entonces no estaba haciendo. Gracias a Kusanagi, Anubis aprendió que hay humanos buenos y ahora le interesa saber de ellos.
El tiempo pasa y Anubis se integra cada vez más en la clase. Un día Kusanagi escucha a Toth diciendole a Anubis: "¿Va a estar todo bien mañana?" Y como Kusanagi no recordaba que hubiese nada importante al día siguiente se queda pensando en eso. Así que cuando al día siguiente ve a Anubis vagabundear hacia el bosque empieza a seguirlo. Anubis se entra en el bosque en busca de algo que finalmente después de estar caminando por casi todo el día encuentra. Lo que Anubis buscaba era un árbol o mas bien, la fruta roja que había en ese árbol. Anubis trepa el árbol en busca de la fruta y cuando por fin la agarra se cae. Kusanagi, quien hasta ese momento se había estado escondiendo, se apresura a ayudarlo. Al ver a Kusanagi, Anubis se alegra. Anubis esa fruta roja cumplirá su deseo (el de Anubis) que es estar por siempre con Kusanagi.

Ahí se bifurca el destino. A Kusanagi se le presentan las opciones de a) Comer la fruta junto con Anubis o b) Simplemente aceptarla.
Me causa ternura la forma de dios de Anubis

a) De comer la fruta junto a Anubis, Kusanagi le dice que también ella quiere estar junto a él y ambos se dicen que se quieren. Anubis vuelve a su forma de dios y reúne todos los requisitos para graduarse. Ambos deciden volver al colegio a contarles lo sucedido al resto. Para su sorpresa, Kusanagi de repente puede volar. Cuando vuelven a la academia, Toth les explica que al comer la fruta juntos, ahora Kusanagi se transformo en una diosa, así que ahora van a poder compartir juntos la eternidad de ser dioses. La ruta termina con ambos diciéndose que le van a enseñar al otro. Anubis dice que ahora le va a enseñar todo lo que tiene que saber sobre los dioses y Kusanagi le dice que ella le va a enseñar sobre los humanos.

b) De simplemente aceptar la fruta, Anubis cumple con todos los requisitos para graduarse también, pero entonces Kusanagi le hace un comentario al respecto de la graduación y de como cada uno se va a tener que volver a su mundo cuando eso suceda y Anubis se enoja, pero por suerte no con Kusanagi. Va enojado a gritarle a Toth que nunca le había dicho nada al respecto. Después de calmarse, charlando con Kusanagi, Anubis comprende que lo importante no es estar siempre juntos, si no que que sus corazón estén siempre cerca (suena tan cursi cuando uno lo dice en español) y que aunque estén separados sus corazones van a estar siempre juntos. Así que deciden pasar todo el tiempo que queda hasta la graduación juntos (que es bastane tiempo)
Cuando finalmente se gradúan, Anubis le da un muñequito con forma de momia llamado Mih (miira en japones es momia), se dicen que se quieren, y se prometen que nunca se van a olvidar y cada uno vuelve a su mundo.
Al volver a su mundo Kusanagi no recuerda nada de lo sucedido en la academia. Sin embargo cuando aparece un misterioso muchacho que solo dice Kah y Barabara, por alguna razón lo entiende y por alguna razón en su bolsillo, ella tiene un muñequito de una momia que se mueve que jamas vio antes en su vida. Aunque ahora Kusanagi no lo recuerde, Anubis no tiene miedo ni se enoja, porque confía que como ella se lo prometió que lo recordaría, seguro que no va a tardar en recordarlo.

KAH BARABARA!

otras rutas:
*Loki *Tsukito *Takeru *Baldr *Hades *Apollon *Toth

Kamigami no Asobi - La ruta de Apollon

Wow. De alguna manera no le tenía nada de fe a la pobre ruta de Apollon, pero para mí sorpresa la disfrute bastante.

La ruta de Apollon
 La ruta de Apollon empieza como varias otras con Toth y Zeus diciéndole a Kusanagi que se de seguir así todos los chicos se va a poder graduar menos uno: el chico de la ruta (en serio, a veces creo que Kusanagi es mala influencia.) Y Apollon, que de por sí es el presidente del consejo estudiantil se deprime bastante al enterarse de que es el único que presenta problemas. Para animarlo, Kusanagi decide llevarlo a un invernadero ya que Apollon anteriormente había mostrado interés en las plantes. La cara de Apollon se nubla un poco al ver tantas plantas, pero se alegra por el gesto de Kusanagi y decide dar su mejor esfuerzo.
Y como Zeus le dijo a Apollon que dentro de poco iba a cambiar la estación y como Apollon quiere que todos los dioses se integren al colegio, Apollon y el consejo estudiantil organizan un corto viaje a la playa. Pero se llevan una buena sorpresa cuando en vez de verano, la siguiente estación es otoño (el clima en este juego esta loco y es todo culpa de Zeus). De todas formas, Apollon se niega que Zeus vaya a arruinar su viaje y decide hacerlo igual. Sin embargo, hay que cambiar la mayoría de los planes que incluían meterse al mar ya que como Apollon y Tsukito comprobaron, la temperatura del mar no era la ideal.
Entonces Apollon decide usar su poder de predicción para predecir que es lo que necesitan para que el viaje sea un éxito pero solo puede escuchar la palabra hana, lo que hace que Kusanagi se de cuenta que esta intentado decir Hanabi (fuegos artificiales). Al darse cuenta de esto, ambos salen disparados hacia la academia para buscar fuegos artificiales y pasan la mayor parte del día esperando que lleguen (porque se los encargan a Hermes). Finalmente cuando vuelven a la playa, todo el resto grupo había pasado un buen día y con los fuegos artificiales simplemente se hace mejor.
Pasan los días y Hades le da a entender a Apollon que todo el grupo esta esperando algún otro evento. Para responder ese sentimiento, Apollon y el centro de estudiantes deciden armar un festival cultural. La regla de este festival cultural es que cada clase va a tener que hacer alguna presentación en el escenario y al finalizar cada estudiante va a votar a la clase (que no es la suya) que haya echo el mejor espectáculo. 
Por favor ríanse conmigo.
Siendo la clase A, la única clase en todo el colegio que tiene alumnos realmente vivos, los dioses están decididos a ganar. Entre un montón de propuestas finalmente deciden hacer una obra de teatro y la historia que terminan eligiendo es Cenicienta.
Obviamente, el papel de Cenicienta le toca a Kusanagi. Tanto Apollon como Baldr, querían el papel de príncipe pero Loki consigue convencer a Baldr que de el papel que mejor le va a quedar es el de hada madrina. Y Takeru y Tsukito terminan como las hermanastras.
Todo el grupo se esfuerza al máximo para que la obra de teatro sea un éxito. Más de una vez Kusanagi y Apollon se quedan hasta tarde practicando. Apollon comenta como le da un poco de envidia o admiración el príncipe de la historia que puede admitir que Cenicienta es su amor verdadero.
Y así finalmente llega el día de la acción. Todos (en especial Hades) están muy nerviosos y al ver las demás presentaciones que están mejor de lo que esperaban, Loki (que a todo esto es él director) decide agregar una escena de un beso al final de la obra. Kusanagi no esta muy de acuerdo o esta demasiado nerviosa para aceptarlo pero Apollon no parece tener problemas. Eso hasta que finalmente llega el momento de besarse en el escenario. Kusanagi ya no intenta resistirse y cierra los ojos esperando el beso. Sin embargo, el beso nunca llega. Apollon se queda mirándola desde cerca y susurra "No sos vos." Y así la obra termina medio en un fracaso.
Sintiéndose totalmente culpable del fracaso de la obra, Apollon decide renunciar a su puesto de presidente estudiantil. Después de la semana en la que Kusanagi estuvo enferma, todo el grupo decide armarle una fiesta a Apollon para convencerlo de volver a ser el presidente estudiantil y subirle un poco los ánimos. Cuando todo ya esta listo, mandan a Kusanagi a entregarle la invitación.

Ese es el momento en que la ruta se bifurca en la parte de romance (si uno entra a la habitación de Apollon para darle la invitación) o de destino (si uno deja la invitación debajo de la puerta)

Y como es costumbre empecemos por la parte de romance :
Si uno decide entrar a darle la invitación, cuando Kusanagi se acerca a la puerta escucha a Apollon cantando. Cuando Apollon se da cuenta que Kusanagi lo esta escuchando para de cantar. Kusanagi le pregunta que canción era, Apollon responde que era una canción para su amada Casandra. Kusanagi le da invitación y se va con el corazón roto porque se acaba de dar cuenta que esta enamorada de Apollon. Pero entre tanto pensar en Apollon y Casandra hay una cosa que no entiende. Apollon ama a Casandra, una humana. Él entiende a los humanos y al amor, entonces ¿porque Zeus lo trajo a esta academia para aprender acerca de esas cosas? Kusanagi decide ir a preguntarle directamente a Zeus. Zeus le cuenta a Kusanagi que él sabe que el romance de Apollon y Casandra esta destinado al fracaso y que el ser traicionado por Casandra va a hacer que Apollon cometa ciertos pecados de los que no se va a poder perdonar.
Al día siguiente, Kusanagi se encuentra con Hades que le cuenta que la fiesta fue todo un éxito y que Apollon volvió a ser presidente del consejo estudiantil. 
Y así comienzan a pasar los días. Kusanagi le enseña a Apollon sobre los humanos aún después de clases para ayudarlo a graduarse. Uno de esos días, Kusanagi al verlo cansado, le propone ir al invernadero de nuevo. Van y Apollon le confiesa que las plantas le causan cierta tristeza ya que todas las personas a las que el había amado se terminaron convirtiendo en plantas. (eso me recordó mucho a esta canción) Tanto Cipariso, como Jacinto como Dafne, todos terminaron volviéndose plantas. Apollon le cuenta a Kusanagi, que cuando él estaba totalmente herido por haber perdido a tanta gente amada, se encerró, empezó a ignorar sus deberes de dios. Esto provoco que mucha gente sufriera y mucha gente dejara de confiar en él, pero solo Casandra, siguió rezando. El rezo de Casandra lo salvó. Que alguien confié tanto en él lo salvo y desde entonces él ama a Casandra. 
Así pasan los días y Apollon parece cada vez más lejos poder graduarse. Finalmente Kusanagi junta valor y le cuenta a Apollon toda la verdad acerca de su futuro no feliz con Casandra.
Apollon se enoja. Al principio no quiere creer las palabras de Kusanagi, pero termina cayendo en desesperación al darse cuenta que Casandra lo va a traicionar y sus poderes divinos se salen de control. En ese momento Kusanagi declara sus sentimientos. Apollon comienza a decir que Kusanagi es igual que Casandra y que seguro que lo va a terminar traicionando también. Sim embargo, aun cuando el poder divino de Apollon la empieza a quemar, Kusanagi se sigue acercando a él y diciéndole cuanto lo quiere. Finalmente Apollon se tranquiliza y le empieza a contar a Kusanagi que desde el principio él pensó que ella se parecía a Casandra, pero en algún momento empezó a quererla a ella más que a Casandra, lo cual lo asustó ya que él pensaba que Casandra era su amor verdadero.
Arreglado todo, empiezan a salir y a disfrutar juntos del poco tiempo que queda antes de la graduación.
Finalmente aparece Toth y su siempre igual pregunta de que a que mundo uno quiere ir después de graduarse que abre a dos posibilidades:
a) Ir al mundo de Apollon y ser felices. 
b) Volver al mundo humano. De volver al mundo humano Kusanagi olvida todo lo sucedido en la academia. Un día aparece Apollon quien le había prometido que se iban a volver a ver, y primero se alegra de ver que ella no se transformo en planta y luego ademas de decirle que la quiere y todo eso, le dice que sus recuerdos solo están dormidos que seguro que lo va a poder volver a recordar.

Volviendo a la primera bifurcación, exploremos la parte del destino.
Si uno elige dejar la invitación debajo de la puerta, Kusangi deja la invitación y vuelve rápidamente a donde todo el resto de los dioses están listos para empezar la fiesta sorpresa. Apollon no tarda en llegar. Los sentimientos y agradecimientos de todos conmueven a Apollon quien decide volver al consejo estudiantil. Sin embargo aparece Zeus para aguar la fiesta. Zeus les empieza a gritar que no tienen tiempo para estar divirtiéndose así y haciendo este tipo de "tonterías". Apollon se enoja a su vez con Zeus y la fiesta termina ahí.
Al día siguiente, el resto de los dioses griegos se pregunta porque Zeus estaba tan nervioso y Apollon decide ir a preguntarle directamente. A todo esto, Zeus también había echo su decisión al ver que Apollon seguía igual de lejos de la graduación.
Cuando padre e hijo se encuentran, Zeus sin dar explicación comienza a lanzarle rayos a Apollon.
Ahí es cuando el "futuro se vuelve a bifurcar" (aunque esta vez no hay demasiado cambio) Kusanagi puede elegir entre quedarse ahí o ir a buscar ayudar.
a) De quedarse ahí, padre e hijo empiezan a pelear. Zeus le explica que por miedo a que Apollon, su hijo, afecte negativamente al resto de los dioses, él decidió asumir la responsabilidad y borrarle la memoria a Apollon y regresarlo a su mundo. De alguna manera salta el tema de que Zeus nunca fue un buen padre y siempre ignoro a su hijo, entonces aparece la pregunta: Si siempre ignoro a Apollon ¿porque tomarse la molestia de invitarlo a la academia? Entonces Zeus explica la predicción de lo que va a suceder con Casandra y como quería por primera vez intentar hacer algo como padre y salvar a su hijo de tal destino. Entre idas y vueltas padre e hijo se amigan y Apollon consigue la aptitud para graduarse. Zeus esta muy feliz de haberse arreglado con su hijo y de que el destino haya cambiado. Le agradece enormemente a Kusanagi y le ofrece armarle una constelación. Finalmente cada uno vuelve a su mundo.
b) De ir a buscar ayuda, todo es prácticamente igual a lo anterior, solo que Kusanagi va a buscar a Hades. Hades protege a Apollon y hace que Zeus hable. Llegan prácticamente a lo mismo. La principal diferencia es que Zeus ahora le esta enormemente agradecido a Hades y que Apollon decide irse al infierno después de la graduación para pasar un tiempo con querido tío.


Y así termina la ruta de Apollon... la verdad que es la primera vez que me gusto tanto más la parte de romance...
Y para cerrar la entrada, permitanme compartir una frase que dice Baldr en algún momento antes de que llegue la graduación que me gusto particularmente:

時間というのは、儚いものだからね・・・
花のように一瞬にして散ってしまう
Jikan to iu no ha, hakanai mono dakara ne...
Hana no youni isshunshite chitteshimau
Es que el tiempo es efímero.
Al igual que una flor, en un instante se marchita.

Dicho esto, fue muy tierna la ruta de Apollon y como se le presta atención al grupo en conjunto. Es la única ruta que jugué hasta ahora en la que todo el resto de los dioses están presentes.

otras rutas:
*Loki *Tsukito *Takeru *Baldr *Hades *Anubis *Toth

viernes, 9 de mayo de 2014

Kamigami no Asobi - La ruta de Hades

La Ruta de Hades
La ruta de Hades empieza con la formación del club de astrología. Por alguna razón mística (que tiene bastante sentido si uno lo piensa un poco) es la primera vez que Kusanagi le sugiere a Zeus que haga que los clubs requieran cinco personas.
Hades no esta muy interesado (por no decir nada interesado) en actividades grupales, pero Kusanagi le insiste lo suficiente para que la deje formar parte del club de astrología en el que Hades había decido participar antes de que se cree la regla de los cinco miembros. Entonces Kusanagi empieza a insistir en intentar buscar nuevos miembros a lo cual Hades intenta resistirse. Por suerte, gracias a esta regla de los cinco miembros, otros clubs, como el de Kendo donde solo estaba Takeru, el de jardinería donde estaba Dionisio y el de Tenis en el que estaba solo Apollo (no entiendo la diferencia del club de tenis de Apollo y el de Baldr; no se nada de deportes) dejaron de existir por lo que varios personajes están en busca de un nuevo club. De alguna manera Apollo y Dionisio que son sobrinos de Hades se interesan por el club de astronomía y a Takeru Hades le cae muy bien, así que vienen a ver el club para ver que tal. Y como para convencerlos de unirse, Kusanagi convence a Hades de que vayan a observar las estrellas.
Acá déjenme hacer un paréntesis para explicar porque es adorable que a Takeru le caía bien Hades. La  (de alguna) madre Takeru/Susanoo, Izanami esta encerrada en el inframundo. Según la leyenda, Susanoo pregunta por su madre, lo cual le cae muy mal a su padre quien no quedo en muy buenos términos con ella. Sin embargo al estar su madre ahí, Susanoo tiene cierto interés en el inframundo. Y aunque estamos hablando de diferentes inframundos, Hades es el dios del inframundo.
Y volviendo a la historia, mientras van a yendo a mirar las estrellas, el grupo le pide a Hades que le cuente alguna historia al respecto y Hades decide contar la historia de Orfeo (Lo cual fue muy simpático porque la historia de Izanami es como la versión japonesa de la historia de Orfeo y Takeru estaba ahí escuchando). Supongo que la conocerán, la historia de Orfeo trata de este hombre llamado Orfeo que baja al hades en busca de su recién difunta esposa. Con la belleza de su música conmueve a Hades que le concederá su deseo de llevarse a su esposa al mundo de los vivos con la condición de no darse vuelta. Antes de salir, Orfeo se da vuelta y pierde a su amada para siempre. (vale aclarar que a Takeru no le cayó nada simpático el final del cuento). Terminada la historia y llegan al lugar desde donde pensaban mirar las estrellas y medio de la nada se larga a llover torrencialmente. Todos deciden volverse y Hades se queda atrás. Kusanagi  vuelve por Hades quien esta deprimido porque dice traer mala suerte. Mientras intenta convencer a Hades de que no tiene nada que ver con la lluvia, Kusanagi se cae al río. Por suerte Hades la salva pero sigue insistiendo que él trae mala suerte.
Después de terrible experiencia, Kusanagi cree que nadie va a querer unirse al club de astrología. pero cuando va al aula del club, se encuentra con Takeru, Dionosio y Apollo dispuestos a unirse. Hades al principio se niega, pero finalmente se terminan uniendo y así el club finalmente tiene sus cinco miembros. 
Así deciden ir a mirar las estrellas otra vez. Hades después mucho insistir accede, por más que esta seguro que si va él todo va a salir mal. Sin embargo Takeru y Apollo se traen algo entre manos. Finalmente llega la noche en que tenían pensado mirar las estrellas y una vez más al llegar, se larga a llover. Pero estaba vez no se rinden: Takeru usa sus poderes de dios para despejar el cielo. La operación es todo un éxito: Miran las estrellas mientras que Hades les cuenta la historia de Andromeda. Antes de volverse cada uno a su habitación, Hades le pide a Kusanagi de ir a mirar las estrellas solos al día siguiente.
La siguiente noche, Hades y Kusanagi se divierten mirando estrellas y al finalizar la actividad Hades le comunica a Kusanagi que no tiene más intenciones de participar en el club de astronomía. Hades le explica a Kusanagi acerca de la maldición que tiene por ser el rey del inframundo. Esta maldición le trae desgracia y no quiere involucrar a nadie en su desgracia. Por más que Kusanagi insiste no hay forma de hacerlo cambiar de opinión.
Al día siguiente, Kusanagi le comenta al resto que Hades no piensa volver y entre todos deciden armarle un planetario e inventarle un constelación Hades para darle ganas de volver.
Pasan algunos días y un día Kusanagi se encuentra con Hades que le pregunta como andan las cosas en el club. Kusanagi le responde que bien y Hades parece contento, satisfecho de que el resto se siga divirtiendo.

Kusanagi se da cuenta que si no hace algo más, si las cosas siguen así, Hades nunca va a volver al club... y ahí aparece una bifurcación en la ruta. Los hilos del destino te dan a elegir si contarle a Hades a) acerca del planetario (e ir a la parte de destino) o b) no decirle nada acerca de eso (e ir a la parte de romance)

Como es costumbre, primero vamos por el romance.
Si uno elige no contarle nada acerca del planetario, Kusanagi le empieza a decir a Hades de lo triste que están todos sin él y como todos lo extrañan. blah blah. Kusanagi y Hades quedan en juntarse después, para que él le enseñe como usar el telescopio (para el club).
Antes de juntarse Kusanagi averigua que comida le gusta a Hades y Loki le dice que a Hades le gustan mucho los Daifukus. Entonces Kusanagi le lleva Daifukus. Kusanagi y Hades tienen una charla muy simpática en donde él le explica que cuando descubrió que existía una comida que se llama Daifuku (que literalmente se llama gran suerte) le intrigo y cuando la probo se enamoro de estos postrecitos. La conversación sigue con que a él le gustan mucho las frutillas (fresas) y ella le explica que existen daifukus de frutillas. "Me alegro mucho de haberte conocido" le dice Hades a Kusanagi antes de que ella se vaya.
Al día siguiente, Apollo despierta a Kusanagi golpeando su puerta desesperadamente: Hades y todas sus pertenencias desaparecieron completamente de su habitación.
Comienzan a buscarlo por todo el campus sin ningún resultado y finalmente Toth le comenta a Kusanagi que Hades se fue de la academia. Kusanagi enojada va a hablar con Zeus. Zeus le explica que Hades volvió al inframundo. Zeus cree que a lo mejor, para Hades que estaba acostumbrado a tanta desdicha, sentir felicidad lo iba a hacer sentir más desdichado luego. Zeus esta muy preocupado por su hermano y al ver que Kusanagi esta dispuesta a hacer cualquier cosa por él, la manda al inframundo para que vaya a buscar a Hades.
El inframundo no es un lugar particularmente agradable, pero Kusanagi se las arregla para buscar y finalmente encontrar a Hades. Kusanagi intenta convencer a Hades de que vuelva a la academia y Hades le explica de vuelta que él trae mala suerte. Estar a su lado, solo le traerá tristeza a la gente que él quiere por eso decidió alejarse. Él ya esta acostumbrado a sufrir pero no quiere que otros sufran por él. Mientras la gente a la que él quiere pueda ser feliz, eso le basta. Kusanagi insiste e insiste que ella quiere estar a su lado y Hades admite que la ama que por eso mismo quiere que sea feliz. Kusanagi sigue insistiendo y amenazandolo con que si él no se vuelve ella se va a quedar en el inframundo para siempre con tal de estar junto a él y finalmente lo convence y él accede a ir con ella.
Sin embargo un humano vivo no puede salir así como así del inframundo, Hades le pone una condición, que lo agarre de la mano y salga del inframundo sin darse vuelta. De darse vuelta nunca podrá salir del inframundo. Antes de dirigirse hacia afuera Hades le vuelve a decir "Me alegro mucho de haberte conocido"
Kusanagi comienza a caminar hacia la salida y cuando esta por llegar llama a Hades para fijarse si él sigue ahí pero él no contesta. Kusangi recuerda las últimas palabras que escucho de Hades, "Me alegro mucho de haberte conocido", que habían sido las mismas palabras que él había usado para despedirse de ella antes. Kusanagi sostiene su mano, pero como su mano esta fría tampoco tiene manera de saber si esa es realmente su mano. Le salta la duda ¿Hades realmente pretende salir con ella? ¿Esta realmente Hades siguiéndola?
Y ahí vuelve a bifurcarse el destino: Voltearse o no voltearse, esa es la cuestión.
a) Si uno decide voltearse, Kusanagi se voltea para ver que efectivamente Hades estaba ahí. Al ver que ella se volteó, lo que significa que ella nunca más va a poder volver al mundo de los vivos, Hades se pone a llorar y le empieza a cuestionar por lo hizo, ahora ella también esta destinada a sufrir, Kusanagi responde que no le importa nada mientras pueda estar junto a él. Finalmente se besan apasionadamente y prometen amarse en lo próspero y en lo adverso, en la salud y en la enfermedad hasta que la muerte los separé (osea para siempre, porque ya están en el mundo de los muertos)
b) Si uno decide confiar en Hades y no voltearse, Kusanagi sigue avanzando y cuando esta llegando a la salida, Hades la abraza por detrás. Hades le empieza a decir que tanto la ama y que le desea la felicidad. Hades sigue avanzando, empujándola hacia la salida y le susurra que ella sea feliz por los dos. Finalmente Hades se queda en el inframundo pero Kusanagi sale.
Kusanagi vuelve a la academia donde los días pasan sin Hades. Luego de la graduación, ella vuelve a su mundo. Poco después de volver, sin recordar nada de lo sucedido en la academia, Kusanagi se enferma gravemente. Cuando se esta apunto de morir, se le aparece Hades que dice que la va a proteger. Luego de eso misteriosamente se cura. Nunca más vuelve a ver a ese hombre misterioso que se le apareció cuando estaba en el borde de la muerte, pero por alguna razón esa experiencia le dio ganas de vivir su vida al máximo.

Entonces volvamos a la primera bifurcación y elijamos la otra opción, la parte del destino.
Si uno elige contarle a Hades acerca del planetario, aparece Dionisio quien se sorprende un poco cuando Kusanagi le dice que esta apunto de contarle todo el plan del planetario. Kusanagi le empieza a contarles su plan, de como están haciendo un planetario para él y en eso, escuchan el ruido de un vidrio romperse. Se dan cuenta que viene desde el aula del club. Preocupados por el planetario se apresuran. Cuando llegan se encuentran con el planetario a medio destruir y a Apollo. Apollo esta medio raro y sigue destruyendo todo lo que ve. Finalmente Apollo vuelve en sí y se shockea por lo que acaba de hacer. Hades esta seguro que es culpa suya y como esta preocupado por Apollo decide volver al club para cuidarlo más de cerca.
Así los cinco miembros del club vuelven a intentar volver a construir el planetario. Hades, nunca en su vida, fue tan feliz como en este momento. En ese instante, Apollo vuelve a volverse raro. En efecto, esta poseído por la maldición de Hades que no va a permitir que este sea feliz.
Apollo vuelve en sí y lo llevan a la enfermería mientras Hades y Kusanagi piensan que hacer. La única manera de salvar a Apollo de la maldición es hacer que Hades acepte todo el infortunio, pero habiendo conocido la felicidad, Hades no sabe que hacer. Zeus le ruega a Hades que salve a su hijo.
Apollo volvió a volverse berserker y se transformo en su forma de dios.
Ahí el destino se vuelve a bifurcar. Kusanagi se le presentan las siguientes opciones: a) Llamar a Apollo e intentar hacerlo volver en sí o b) Confiar en Hades y dejar que él se encargue de todo.
a) Si uno elige llamar a Apollo, este vuelve en sí. Cuando Hades esta diciéndole que se va a ocupar de la maldición el solo, Apollo le dice que eso es muy triste, que no va a dejar que Hades cargue con toda esa tristeza por si mismo. Entre ida y vuelta, deciden compartir la maldición. De compartirla no va a ser tan terrible y sabiendo que no están solos, porque alguien más esta compartiendo ese dolor, van a poder escapar de la soledad que representa llevar la maldición solo. Y así, el tema de la maldición esta resuelto y vuelven a las actividades del club.
b) Si uno decide dejar que Hades se las arregle solo este acepta toda la maldición y todo el infortunio que viene con ella para salvar a Apollo. Luego se despide de Kusanagi y le pide que viva al máximo y se vuelve solo al inframundo.

Y para cerrar, dejenme poner la CG de todos siendo felices que en el fondo es mi CG favorita de la ruta.
Son un grupo tan tierno.

otras rutas:
*Loki *Tsukito *Takeru *Baldr *Apollon *Anubis *Toth